viernes, 17 de julio de 2009

Música para compartir

El siguiente trabajo fue realizado por Aldana Fornara, a partir de una propuesta de la profesora Soledad Mascia.

Sueños compartidos

Get this widget | Track details | eSnips Social DNA

Get this widget | Track details | eSnips Social DNA

martes, 7 de julio de 2009

Seguimos con los Bits ( para 3er año)

Como hemos visto, un bit, expresa dos posibilidades: “prendido” o “apagado” y es por eso que el sistema binario es el lenguaje natural de las computadoras. Bit es el acrónimo de Binary digit (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeración binario.

El punto es que para expresar informaciones más complejas, con un bit, simplemente, no alcanza.

Por ejemplo, un byte (que se abrevia B) son 8 bits, o sea, ocho dígitos binarios. Con estos dígitos es posibible expresar 256 valores porque:


00000000 = 0

11111111 = 255


Ahora bien ¿Para qué alcanzan solo 8 dígitos binarios... ? No mucho... solo una letra. Entonces ¿Cuántos bytes se necesitan para una foto, o un artículo periodísitco?

  • 1 B Una letra
  • 10 B Una o dos palabras
  • 100 B Una o dos frases
  • 1000 B Una historia muy corta
  • 10000 B Una página de enciclopedia (tal vez con un dibujo simple)
  • 100000 B Una fotografía de resolución mediana
  • 1000000 B Un mintuo de audio en formato mp3

… y siguen los ceros. Es por eso que existen unidades que permiten expresar estas cantidades de manera más fácil.

La consigna es entonces, averiguar cuantos bytes equivalen a cada uno de los siguietnes nombres. Deberán completar el cuestionario que aparece a continuación. La tarea es individual.

sábado, 4 de julio de 2009

No son vacaciones todavía

Hola a todos! Cómo están? Dado que en las últimas clases hubo un gran ausentismo, he pensado que era buena idea retomar el contacto con uds. muy pronto a través de este medio... recurso muy oportuno para estos días de emergencia sanitaria.

Quería reiterar, como ya dije en clase, que tendrán en este espacio novedades sobre algunas de las actividades que deberán realizar durante este imprevisto receso. De paso, aprovecho para dejarles alguna información interesante que encontré en la web sobre gripe A:

Esta es una infografía que data de los primeros tiempos de la epidemia:


Y este es un google map personalizado (las chicas de 4TM que vinieron a la última clase saben bien de qué se trata) en donde se están registrando la cantidad de casos en el mundo.


Ver Gripe porcina en un mapa más grande

domingo, 28 de junio de 2009

Digitalización y sistema binario

El sistema numérico al que estamos acostumbrados nosotros es el sistema decimal, en donde utilizamos 10 digitos, del 0 al 9. Cada dígito tiene un valor difrente de acuerdo a su posición. En el número 124, el 1 vale 100 (1 x 100), el 2 vale 20 (2 x 10) y el 4, 4 (4 x 1). El sistema decimal lo sentimos natural por una razón muy clara: tenemos diez dedos en las manos. Pero no es el único sistema posible, ni el más práctico, en muchas ocasiones...


El sistema binario, en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1).



Resumiendo: como las computadoras trabajan internamente con dos niveles de voltaje, su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0). Esta es la unidad minima de información que se llama bit.



¿Cómo se dice en binario...?


He aquí un conversor (que entre otras cosas) transforma números en sistema decimal a binario, realizando cálculo automáticamente...

Conversor


Leer la siguiente entrevista a Nicholás Negroponte y responder a la siguiente pregunta... ¿Cuál es la diferencia entre bits y átomos? ¿Qué significa esta diferencia en el contexto de la entrevista? ¿Qué significa el hecho de "ser digital"?

jueves, 25 de junio de 2009

Mircobloggin

Seguramente muchos de uds. ya conocen Twitter.

Twitter es un servicio de microbloggin (mini-posts) que admite un máximo de 140 caracteres por mensaje. La idea es la de un medio rápido que permite la distribución de mensajes a través de una estructura en red social.

Muchos se han preguntado para qué es que sirve este producto... y la verdad que todavía no está muy claro. Sin embargo, en algunas partes del mundo, aparecieron buenas ideas que ya están dando que hablar...


Leer sobre los usos de Twitter en Irán


¿Qué otros usos se les ocurren para Twitter?